Listen to Xiraldilla (CT 462)

Sign in or sign up to favourite this tune.

Notes

Xiraldilla, dictada por Pedro Menndez, El Manjoyu, de treinta y nueve aos, de San Esteban de Las Cruces, ayuntamiento de Uviu, segn el cual esta cancin era muy corriente hace varios aos. Dice que l la aprendi de su padre, quien sola cantarla mientras ejecutaba las faenas campesinas. En el texto literario parecen verse pruebas de su antigedad; ms ste es asunto que dejamos para los fillogos, por no ser de nuestra incumbencia. Slo haremos notar la semejanza de la expresin al otro da maana, con "otro da maana - pensan de cavalgar" que se encuentra en el Poema de Mio Cid (Cantar del Destierrro, verso 413). Vase la edicin de D. Ramn Menndez Pidal en la biblioteca de La Lectura. Madrid, 1913.

Source

http://pagina.de/MusTradAst <telloytito@asturies.org>

Msica Tradicional Asturiana, (C) Tello & Tito. Asturies, 2001.

This tune

This tune has these features. Click on any of them to find tunes that match. For a more detailed search, take a look at the kinds of information page.

Xiraldilla One title Only 1 transcription major G 2/4 Has source text Has notes text No chords explore more...

ABC

You can learn more at abcnotation.com.

X:922
T:Xiraldilla (CT 462)
R:Xiraldilla
C:Tradicional
S:Msica Tradicional Asturiana, (C) Tello & Tito. Asturies, 2001.
S:http://pagina.de/MusTradAst <telloytito@asturies.org>
N:Xiraldilla, dictada por Pedro Menndez, El Manjoyu, de treinta y nueve aos, de San Esteban de Las Cruces, ayuntamiento de Uviu, segn el cual esta cancin era muy corriente hace varios aos.
N:Dice que l la aprendi de su padre, quien sola cantarla mientras ejecutaba las faenas campesinas.
N:En el texto literario parecen verse pruebas de su antigedad; ms ste es asunto que dejamos para los fillogos, por no ser de nuestra incumbencia.
N:Slo haremos notar la semejanza de la expresin al otro da maana, con "otro da maana - pensan de cavalgar" que se encuentra en el Poema de Mio Cid (Cantar del Destierrro, verso 413).
N:Vase la edicin de D. Ramn Menndez Pidal en la biblioteca de La Lectura. Madrid, 1913.
A:Asturies
O:San Esteban de Las Cruces (Uviu)
Z:Cancioneru de Torner 462
M:2/4
L:1/8
Q:1/4=160
K:G
|: BB BB|e2 e2|dc BA|d2 d2 :|
BB BB|e2 e2|dc BA|d2 z2|
gg fe|g2 f2|de dc|B2 z2|
d2 ef|g2 fe|a2 a2|g2 fe|
d2 ec|B2 B2|d2 ef|g2 fe|
a2 a2|g2 fe|d2 ec|B2 B2|
|: BB BB|e2 e2|dc BA|d2 d2 :||
W:Por desingaarme,
W:yo fu a la iglesia
W:y en las andas visto
W:la mi suegra muerta.
W:
W:Llorndole dije
W:al enterrardor,
W:que le diera tierra,
W:le dara un dobln.
W:
W:Hiciera un pozo muy hondo,
W:lo rellenara de tierra
W:y al otro da maana
W:ya tena les uas fuera.
W:
W:Por desingaarme,
W:yo me fu a la iglesia
W:y en las andas visto
W:la mi suegra muerta.
W:

This transcription was found: